
La Carrera De Etnomusicología
La etnomusicología prepara a expertos para estudiar y registrar las diversas culturas musicales, sobre todo aquellas que se enmarcan en el país. Su capacitación pluridisciplinaria en el área de la música y las ciencias sociales hace desarrollar actividades vinculadas con el registro y el análisis musical, histórico y sociocultural de las distintas manifestaciones melodiosas. También hacen un registro de la melodía de tradición verbal en sus contextos. Argumentan la función de la música y su vinculación con ciertos aspectos de la cultura.
Por otro lado, transcriben, analizan y clasifican los instrumentos sonoros logrados en las investigaciones de campo. Por lo tanto, hacen investigaciones documental, grabación en audio y video, entrevistas y practican técnicas de análisis musical. Con su desempeño, estos profesionales hacen crear conciencia social del juego elemental que tienen las distintas expresiones musicales en la proporción de la identidad nacional y de una sociedad que respete las disparidades culturales.
Particularidades Del Aspirante
Las personas que deseen ingresar a esta carrera tienen que haber estudiado el bachillerato en el área de humanidades y artes. Además de tener capacidad para interpretar música y para acoplar un ritmo musical. Debe tener la capacidad para oír y diferenciar sonidos. El estudiante debe poseer una buena memoria auditiva. Ser analítico y hacer una buena sintaxis de lo estudiado. Debe gustarle la lectura. Tiene que demostrar la capacidad para redactar de manera correcta.
El aspirante debe poseer la facilidad de leer en inglés. La carrera exige que el alumno deba contar con un alto grado de concentración por unos periodos largos. Deben adecuarse a diversos ambientes y situaciones laborales. Implantar excelentes relaciones con otras personas en los lugares de estudios. Tiene que poseer el arte de hablar en público.
Perfil Del Egresado En Etnomusicología
Una vez culminados los estudios, el graduado tendrá una sólida capacitación artística, científica y humanística, metodológica y técnica que lo dejará estudiar, alcanzar y exponer la unidad y complejidad de las culturas musicales de México. Así como en otras latitudes de forma interdisciplinaria, desde una representación metódica, complaciente, colaborativa, propositiva, directa y crítica que hace enriquecer la vida cultural de la nación por medio de la creación, la realización y la difusión artísticas, la investigación y la ilustración. Ingresa a Etnomusicología ya.
Requisitos De Titulación
El estudiante debe tener aprobado todos los créditos del programa de estudios. El alumno debe acoplarse a los lineamientos del servicio social y haberlo completado. Debe acreditar una prueba de comprensión lectora del inglés o francés, acreditado por un centro de aprendizaje del idioma de la UNAM. Escoger una de las siete maneras para titularte y cumplir con los recaudos indicados en ella.

Requerimientos
- La formación académica exige gastos determinados para adquirir equipos de grabación y equipos fotográficos.
- Además los estudiantes deben contar con tiempo para hacer viajes de manera constante.
- Los alumnos deben dedicarle tiempo completo al aprendizaje.
- La carrera exige esfuerzo, disciplina y dedicación, por lo que se hace difícil cursar otros estudios de manera simultánea.
Salida Laboral
La escala de ofertas de trabajo para los profesionales del sector es muy diversa. La capacitación les permite a los competitivos trabajar en diversas organizaciones gubernamentales, de aprendizaje superior y de investigación. También puede cumplir roles de enseñanza en oficinas vinculadas a la cultura. En México, puede desempeñarse en la Dirección General de Culturas Populares (DGCP), Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otras instituciones.
Información General
Dirígete a la avenida Universidad 3000, ciudad universitaria Coyacán. Llama al teléfono 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Estudia etnomusicología en la UNAM y logra resaltar entre tus amistades con una profesión de renombre internacional. Hazte un nombre adquiriendo conocimientos en la UNAM.