
Entérate de las especificaciones para acceder a la beca bienestar para las familias que se otorga en México
El programa de beca bienestar para las familias de educación básica es un beneficio que otorga el Gobierno Federal de México a sus ciudadanos. En este sentido, el propósito de estos programas se centran en el apoyo a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria a nivel nacional. Asimismo, se pretende fortalecer el sentido de la formación para niñas, niños y adolescentes en entidades de Educación Básica.
Con los programas de becas se integrará a las familias en condición de pobreza y marginación que viven o asisten a escuelas en localidades de prioridad para que puedan continuar su formación básica. De esta manera, se favorece el desarrollo de la sociedad y los individuos desde edades tempranas para que puedan capacitarse. Aproveche esta oportunidad de acceder a la beca para el bienestar de las familias y mejore su calidad de vida y condiciones a futuro.
Características de la beca para el bienestar
La beca para el bienestar de las familias se encuentran en un programa orientado a las familias en condición de pobreza o pobreza extrema. Asimismo, para quienes tienen en su grupo familiar a niñas, niños y adolescentes que se encuentren inscritos en el nivel de educación básica. En este sentido, podrán acceder a la beca los menores inscritos en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria; o con niñas y niños menores de seis años y viven en localidades prioritarias.
Esta beca otorga un pago por un monto de la cantidad de 1.600 pesos mexicanos que se asignará en dos pagos de 800 pesos al mes cada uno para los beneficiarios. En este sentido, el pago se otorgará a los padres de familia que tengan a sus hijos e hijas en kinder, primaria y secundaria públicas a nivel nacional. Cabe resaltar que, no se condicionará a cuantos hijos por familia se encuentren estudiando en dichos niveles escolares.
Requisitos para acceder a la beca para el bienestar de las familias
- Para comenzar, las niñas, niños y adolescentes que pertenezcan a una familia y estén inscritos en alguna entidad de educación básica. Asimismo, será una excepción las familias que vivan en localidades de prioridad y sus integrantes menores de edad tienen menos de 6 años.
- Además, ninguna de las niñas, niños y adolescentes que formen parte de la familia y reciba de forma continua otra beca de formación para dicho fin; que sea otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
- En este sentido, si el tutor de familia está estudiando y cumple con los requerimiento pertinentes podrá acceder a este beneficio u otros programas de becas de la Coordinación Nacional o de una institución de Administración Pública Federal.
- Por otro lado, que la familia tenga un ingreso mensual por persona y se encuentre en una situación de pobreza, excepto las familias que: habitan en una localidad de prioridad o su instituto educativo al que asisten los menores se encuentre en una localidad prioritaria. También, si las niñas o niños de la familia recibe los servicios de MEVyT 10-14 del INEA.
Solicitud de la beca para el bienestar de las familias
Las personas interesadas en acceder a la beca para el bienestar de las familias deberá formar parte de un censo; puesto que, los trabajadores del gobierno federal asisten a las viviendas de los estudiantes para comprobar sus datos e identidad. En este sentido, el ingreso al programa de becas dependerá de la visita del personal y le brindarán la guía para el proceso de inscripción. Finalmente, si el becario no estuvo en el Censo del Bienestar deberá registrarse en la institución educativa donde está inscrito.
El pago de esta beca para el bienestar de las familias se asignará a través de una tarjeta, la cual se entregará de forma personal en el momento que sea aceptado en el programa de beneficios. Por otro lado, le puede interesar conocer más información acerca del programa de ayudas a madres solteras que se otorga en México.