
Entérate de las características de la capacitación en diseño gráfico digital que ofrece el SENATI
El SENATI ofrece la capacitación en diseño gráfico digital con el propósito de otorgar una formación de calidad en esta área en Perú. De esta manera, los aprendices obtendrán los conocimientos indispensables para desempeñar sus actividades laborales de manera adecuada. Así mismo, la formación tiene como objetivo que los egresados sean capaces de transmitir mensajes atrayentes mediante el diseño.
El aprendiz deberá enfocarse en un público específico con imágenes y símbolos así como el desarrollo de contenidos digitales gráficos. Posteriormente, esta capacitación se caracteriza por mantener un enfoque en la facilidad de comunicación con otros entes; en este sentido, los profesionales en diseño gráfico podrán emplear diferentes medios de expresión sea escrita, visual o verbal.
Especificaciones de la capacitación en diseño gráfico digital
La capacitación en diseño gráfico digital se fundamenta en el diseño y gestión de proyectos comunicacionales, producción gráfica y visual de forma eficiente. Además, esta formación mantiene relación con el diseño de desarrollo web, la misma permite la ampliación del campo de trabajo para los profesionales egresados. En consecuencia, esta capacitación es bastante versátil en sus especificaciones.
El programa de formación lo convertirá en un profesional técnico otorgando dicha titulación a los egresados del SENATI. Del mismo modo, esta capacitación se encuentra certificada y tiene una duración de tres años bajo un modelo de aprendizaje dual. Cabe destacar que, esta capacitación se encuentra disponible en 56 sedes del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial en todo el país.
Contenido de la carrera en diseño gráfico
- Para comenzar, comunicación gráfica y publicitaria.
- Comunicación, tecnología y publicidad.
- Posteriormente, desarrollo de contenidos gráficos digitales.
- Desarrollo de metodologías.
- Del mismo modo, dirección de mensajes a un público específico.
- Procesos de creación de imágenes.
- En este sentido, soluciones visuales ópticas.
- Técnicas de expresión gráfica.
- Además, técnicas y tecnologías computacionales.
- Transmisión de mensajes atractivos empleando símbolos e imágenes.
- Finalmente, transmisión de mensajes a través de composiciones.
Características de la capacitación en diseño gráfico
Los estudiantes que aprueben toda la carrera recibirán su certificación profesional técnica en diseño gráfico; así mismo, serán capaces de realizar sus actividades de trabajo de manera eficiente. De esta manera, podrán desempeñarse en imprentar, agencias de publicidad, empresas de producción, organizaciones especializadas en marketing, posproducción de videos, u otras. Mientras tanto, le puede interesar conocer más información sobre la formación en administración de empresas que ofrece el SENATI.
Esta oferta académica se encuentra disponible a nivel nacional, en la cual todos los peruanos interesados pueden postularse. En consecuencia, deberán completar los requisitos y especificaciones establecidas en la convocatoria de la capacitación. Así mismo, podrán acceder a la formación aquellas personas interesadas en aprender a transmitir mensajes mediante el uso de composiciones gráficas para un público específico.
Acceso a la capacitación en diseño gráfico
Para poder ingresar a la capacitación en diseño gráfico, los postulantes deberán tener más de 16 años y haber terminado la secundaria básica. Posteriormente, el aspirante debe cancelar el pago de derecho para presentar la prueba y aprobar la evaluación de ingreso técnico. En este sentido, el estudiante debe tener su documento de identidad o carnet de extranjería, así como dos fotos tipo carnet.
Los interesados en inscribirse en esta carrera de diseño gráfico digital tendrán que asegurarse de cumplir con los requisitos y características necesarias para ingresar a la capacitación. Así mismo, podrán acceder a la plataforma digital del SEANTI, luego ubicar la carrera de su preferencia. Posteriormente, debe llamar o asistir a la sede de la institución donde desea cursar la capacitación para informarse acerca de la disponibilidad de cupos.