
Descripción
La carrera de biología tiene una duración de 10 semestres bajo la modalidad presencial. Se dicta en el día y su admisión es anual. Tiene un total de 169 créditos y su dedicación es a tiempo completa. Al culminar la carrera recibirás en titulo de biólogo. El Programa de la Universidad del Valle desde su creación ha intentado colaborar al avance científico, financiero, social y cultural del Valle del Cauca. Por tanto, capacita y enseña a competitivos que contribuyan al progreso de la conducta en la región y nación. Estudia biología y aprende todo lo relacionado en el área. Son diversas opciones de trabajo que tendrás una vez logres el titulo en biología. Lo mejor de todo que los estudios son gratis.
El plan de estudios desde su creación ha pretendido formular un currículo que avale que los alumnos obtengan cualidades, pericias y destrezas que los formen para equiparar y participar en la solución de las problemáticas en las diversas áreas de las ciencias biológicas. Por tanto, son capacitados de desplegar, indagar, innovar y divulgar el conocimiento biológico. Por otro parte, la capacitación que se brinda a los educandos de Biología les imprime una gran disposición para relacionarse y desenvolverse con éxito en proyectos de investigación que completan actividades de postgrado a nivel de maestría y doctorado.
Objetivos General
Capacitar a competitivos integrales y de calidad, por medio de una oferta educativa oportuna y de excelencia. Se basa en la exploración y en la instauración de discernimiento científico, con una estrategia académica y curricular flexible.
Objetivos Específicos
Formar expertos que sean capaces de identificar problemas en las diversas áreas de la ciencia biológica y formar de su solución. Ahondar en el saber de la fauna, la flora y los ecosistemas colombianos, de ser partícipe en el avance de políticas para la subsistencia, manejo y empleo racional de los recursos naturales. Emplear el conocimiento biológico en la investigación y valoración de soluciones a problemáticas de producción y del desarrollo en la nación. Observar y emplear el sistema científico al estudio de problemas biológicos.

Perfil Profesional
El egresado está en condiciones de saber y solucionar problemas vinculados con los diversos campos de la carrera. Además de determinar el conocimiento de la flora y la fauna de los ecosistemas colombianos. Por otro lado, participar en el avance de políticas para la supervivencia y el manejo procedente de los recursos naturales. En resumen, participar en exploraciones biológicas aplicadas.
Perfil Ocupacional
El licenciado del Programa Académico de Biología, puede laborar a nivel nacional e internacional como investigador, asesor y consultor en campos de la biología. Es decir, en biotecnología y estudio de la biodiversidad empleando métodos como genética molecular, sistemática, evolución, biología de la conservación y ecología. Puede dar soluciones a problemas ambientales, de salud, seguridad alimentaria, agropecuaria e industrial, con base ética, raciocinio crítico y creador.
Materias
- Química Industrial
- Laboratorio De Química General
- Matemáticas Ib
- Laboratorio Biología General
- Biología General
- Inglés I y II
- Botánica I
- Biología Celular Y Bioquímica
- Zoología De Invertebrados
- Bioestadísticas
- Zoología De Artrópodos
- Diseño Experimental
- Microbiología General
- Genética General
- Ecología General
- Sistemática
- Fisiología Vegetal, Animal
- Biología Molecular
- Embriología
- Geociencias
- La malla curricular de plan, permite al alumno seleccionar sólo un área de profundización determinada del conocimiento biológico. Esta se logra cursando 20 créditos de materias electivas profesionales.
Información General
Ubica la escuela de Estudios biología o llama al teléfono +57 2 3315236. La carrera está pensada en ti, para que formalices tu inscripción y empezar a estudiar gratis. Una vez que hayas completado el pensum de estudios obtendrás excelentes beneficios. Estudia biología gratis. Y empieza a trabajar ya, además de garantizar tu futuro y el de todos los tuyos.