
Descripción
La carrera de bioquímica se enfoca al manejo de las sustancias que sirven para prever, diagnosticar y dar seguimiento al progreso de enfermedades. La profesión es una fuente informativa entre los grupos de salud y el área social. Sus graduados están pendientes de las demandas sociales en el sector salud, por lo tanto los primordiales centros de acción competitiva están en laboratorios bioquímicos y de diagnóstico en sus diversas disciplinas. También se concentran en la empresa farmacéutica, específicamente en la preparación de biológicos, como sueros y vacunas, y en el análisis microbiológico de productos. Estudia bioquímica diagnostica en la UNAM totalmente gratis. Son miles de opciones laborales cuando adquieres conocimientos en esta área. Por tanto, podrás contribuir con la sociedad dándole soluciones a sus problemas de manera satisfactoria.
El Aspirante A Bioquímica
Aquellos que pretendan estudiar bioquímica diagnóstica deben haber cursado el área Químico Biológica del Bachillerato y tener fundamentos básicos en biología, química, física, inglés. Además de materias como computación, destreza manual y buena concentración. Por tanto, son fundamentales para el manejo apropiado de herramientas en el laboratorio. Por otra parte, se necesita disciplina, orden y tenacidad, así como capacidad para laborar en equipo, estas cualidades facilitan la conducción de grupos laborales cuando se encuentre al frente de ellos. El estudiante debe ser analítico, observador, objetivo y mostrar interés para dar respuestas a los problemas que se presenten. Así como iniciativa y criterio para usar y adaptar nuevas técnicas.
Perfil Del Egresado En Bioquímica
El graduado en el área tendrá nociones de las ciencias químico-biológicas. Por tanto, tiene que mostrar el adecuado manejo de los recursos humanos y físicos, en compendios de estándares de calidad impulsando la capacidad de liderazgo. Tiene capacidad para interpretar, adecuar, trazar o desarrollar habilidades de diagnóstico en sus diversos campos biomédicos. Es decir, inmunología, microbiología, toxicología, hematología, genética, bioquímica clínica, biología molecular, que le permitirán prever, mantener y recuperar la salud. También poseerá las condiciones que lo equiparan como un experto universitario, concertándose a los códigos de ética de la comunidad y de la profesión.

Requisitos De Titulación
- Tener aprobado los créditos exigidos en la carrera.
- Tener aprobado el examen de comprensión lectora y de inglés.
- Haber realizado el servicio social
- Aceptar una de las opciones de titulación conformada en el Reglamento de Exámenes Profesionales de la FES Cuautitlán.
Particularidades
Los estudios requieren gastos para material bibliográfico, de laboratorio y experimentación. Hay veces que se practican viajes de estudio. Asimismo, requiere el tiempo completo del estudiante, lo que le imposibilita laborar fuera de la Facultad.
Salida Laboral
El bioquímico diagnóstico podrá integrarse a diversas áreas de desarrollo competitiva como los laboratorios de control microbiológico en diversos tipos de industria. También en la investigación clínica hay muchas compañías que se encargan de hacer estudios sobre la exploración de nuevos fármacos y de otras aplicaciones de los medicamentos conocidos.
Los laboratorios de diagnóstico son el sector competitivo más relevante del graduado allí hace diagnóstico en todas sus representaciones y tipos, el control de calidad, y la exploración clínica. El área de ventas orientada a la salud es hoy una de las que demandan en gran medida a estos expertos. Por tanto, el bioquímico diagnóstico, al ser competitivo en química clínica, tiene capacidad de asesorar a los consumidores de los equipos computarizados de diagnóstico.
Información General
Dirígete a la avenida Universidad 3000, ciudad universitaria Coyacán. Llama al teléfono 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Estudia bioquímica diagnóstica en la UNAM y logra resaltar entre tus amistades con una profesión de renombre internacional. Estudia bioquímica diagnostica en la UNAM totalmente gratis. Son miles de opciones laborales cuando adquieres conocimientos en esta área.