
Descripción
El experto en Fisioterapia puede actuar en todos los grados de atención a la salud, acoplándose a los lineamientos éticos, morales y culturales del individuo y la colectividad. La intención es preservar, innovar y modificar la probidad del movimiento corporal y adecuar al paciente su estado físico y al espacio. Tiene la posibilidad de desarrollar nociones críticas y clínicas aplicando modelos de intervención fisioterapéuticas en la prevención de enfermedades. Además de promover, mantener, proteger y recuperar la salud de los seres humanos en cualquier ciclo de la vida que tengan disfunciones
incapacidades y variaciones del movimiento. El experto ofrece atención integral a la comunidad en diversos ciclos de la vida, de acuerdo al área de profundización cursado en la carrera. Además tiene la posibilidad de ser tolerante y trabaja en equipo.
Perfil Del Egresado En Fisioterapia
El graduado tendrá la capacidad de mostrar nociones en los mecanismos de la estructura y función del cuerpo humano con orientación a los procesos bases y modulador como componentes fundamentales para el control motor. También debe mostrar la capacidad de la biofísica, la biomecánica y la cinesiología, adaptables a la tramitación de las incapacidades, disfunciones y restricciones del movimiento. Los graduados tendrán habilidades para combinar discernimientos con las técnicas y sistemas fisioterapéuticos en la prevención, impulso y cuidado de la salud en cualquier grado de atención. Saber el movimiento y ejercicio muscular y articular del cuerpo humano, para determinar el diagnóstico diferencial en fisioterapia.
Los especialistas podrán desarrollar actitudes referentes a los valores éticos del área que los deje trabajar adecuadamente dentro del campo laboral y social de forma asociada y colaborativa. También pueden determinar los sectores oportunos para su desarrollo personal.
Aspirantes A Fisioterapia
- Los interesados deben tener conocimiento en áreas de las ciencias de la salud, así como en los campos disciplinarios de Biología, Anatomía Humana, Educación para la Salud, Bioquímica.
- Además de poseer de nociones sobre las herramientas de computación y la tecnología para saber buscar información.
- El aspirante debe ser observador, analítico y critico.
- Debe mostrar habilidades psicomotoras y desarrollar el sentido de la estética.
- También debe estar interesado por la salud de la colectividad en su área social, financiero y político.
- Por otro lado, debe mostrar interés en la lectura de las ciencias de la salud.
- El competitivo debe ser amable con los individuos que presentan capacidades diversas.
- Deben facultarse para enfrentar tareas de auto-aprendizaje, trabajo grupal y colaborativo.
- Se les debe hacer fácil la comunicación para el trabajo en grupo.
- También debe ser analítico y crítico, respetando las conductas regidas por reglamentos éticos y dar un servicio de calidad.
Particularidades
La carrera de fisioterapia está vinculada a la facultad de medicina de la universidad, la capacidad es de 90 alumnos. El interesado debe comprar libros y otras herramientas que les serán exigidos en el trayecto educativo. Además de dedicarle tiempo completo a los estudios.
Salida Laboral
Los fisioterapeutas tienen la posibilidad de desempeñarse en áreas como: intervención temprana o Neurohabilitación. Así en áreas del incremento de las dificultades al nacer, aumento de expectativas de vida. El experto puede trabajar con el aumento de servicios de salud como producto de las transformaciones de estilo de vida, manifestados en las variaciones metabólicas. Además con el incremento de los trastornos crónico-degenerativos, y atender los accidentes. También en áreas de alteraciones neurológicas y pediátricas, así como atender lesiones ortopédicas y deportivas.
Las áreas de desempeño en la fisioterapia, busca divulgar consolidar la cultura de la prevención, por tanto, es más necesaria en la curación de la misma. En resumen, las oportunidades laborales se centran en los hospitales y las clínicas pertenecientes al Sistema Nacional de Salud. Además en centros privados, la atención residencial, y los organismos de investigación y docencia.
Información General
Dirígete a la avenida Universidad 3000, ciudad universitaria Coyacán. Llama al teléfono 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Estudia fisioterapia en la UNAM y logra resaltar entre tus amistades con una profesión de renombre internacional.