
La Carrera
En el urbanismo surgen los competitivos capacitados para dar atención y resolver problemáticas derivadas en el progreso urbano y la evolución de las ciudades. La profesión ofrece una capacitación integral y transdisciplinaria que deja a sus graduados entrar en juego las nociones, aptitudes y destrezas que les aportan diversas disciplinas. Pueden ser derecho, historia, sociología, filosofía, biología, geografía, economía y otras. Con las mismas se pueden construir y dar soluciones por medio del diseño urbano o la planificación urbana.
Por otro lado, sus preceptos investigativos se refieren a temas enfocados al desarrollo sustentable, suelo urbano, atención a lugares de vulnerabilidad urbana, rescate de cascos históricos, urbanismo multicultural. Además impulsa el trabajo en grupos y la aproximación a los estudiantes a situaciones reales que deja aplicar sus nociones y dar entendimiento para mejorar problemas en las urbes de cualquier nación. Por tanto, es necesario ser urbanista en los requerimientos urbanos existentes.
Perfil Del Egresado En Urbanismo
La capacitación que ofrece la carrera impulsa que sus graduados tengan nociones, competencias y cualidades, para el entendimiento de la naturaleza compleja y multidimensional de la problemática urbana en los diversos niveles territoriales en las que se presentan. Debe dominar concepciones en sus proyectos para solucionar aspectos demográficos, físico-ambientales, jurídico-administrativos, tecnológicos, financieros y de diseño.
Por otro lado, las competencias se enmarcan en el proceso de respuestas a problemas determinados del desarrollo urbano, sin perder la cognición de las cataduras globales, ambientales y locales. Los sistemas operativos y de instrumentación de planes o soluciones urbanísticas. Los urbanistas colaboran con equipos
multidisciplinarios, y redes profesionales y de indagación.
Promueve la ejecución de sus propuestas.

Requisitos De Titulación
Los alumnos deben tener cumplidos el 100% de créditos contemplados en el programa académico. Deben haber cumplido con el
Servicio Social, la Práctica Profesional y la prueba de comprensión lectora de un idioma extranjero. Puede ser inglés o francés. Por último, debe certificarse en una de las opciones que estén a disposición.
Aspirantes A Urbanismo
- Quienes pretendan cursar la carrera son recomendables que hayan cursado en ´reas de las Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, o el Área de Humanidades en el bachillerato. Así como tener una formación creadora, analítica y de síntesis.
- Debe mostrar entusiasmo por la historia, las erudiciones humanísticas y nacionales, lo ornamental y la lectura. El alumno se le debe hacer fácil expresarse de manera grafica.
- Facilidad para interrelacionarse con la ciudadanía a quien le servirá como profesional.
Condiciones
La carrera se dicta en un horario matutino, pero exige la dedicación a tiempo completo de los estudio, por lo menos en los dos primeros años de la inducción. Hay oportunidades que el estudiante debe asistir a clases en el horario vespertino, y ser participe en tareas relacionadas a conferencias, excursiones de prácticas, seminarios, parlamentos y foros que apoyan su capacitación. El alumno no puede dejar a un lado los gastos que tiene que enfrentar para adquirir material, herramientas y prácticas de campo.
Salida Laboral
El urbanista puede laborar en centros como urbanistas diseñadores, planificadores e investigadores. Puede prestar sus servicios en empresas privadas, estatales y sociales. Es decir, organismos no gubernamentales o grupos sociales. También como seres interdisciplinarios pueden ejecutar proyectos enfocados en la planificación urbana. Recreación urbana y recuperación de cascos históricos. Movimiento y transporte urbano, planificación y rescate ambiental.
Diseño de herramientas para la tramitación de planes y la dirección de desarrollo urbano. Sistemas de información para la tramitación y planeación urbana. Disertaciones de geografía de mercado. Las preferencias vigentes de la ciudadanía hacia un mínimo desarrollo y hacia una concentración mayor en las urbes generan que su mercado laboral sea muy solicitado. El desarrollo urbano de la nación en el futuro requiere de nuevos competitivos que atiendan nuevos contextos urbanos.
Información General
Dirígete a la avenida Universidad 3000, ciudad universitaria Coyacán. Llama al teléfono 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Estudia urbanismo en la UNAM y logra resaltar entre tus amistades con una profesión de renombre internacional.