
La Carrera De Nutriología
Los graduados en nutriología tienen la facilidad de adquirir nociones en nutrición y actividades físicas. Además tienen actitud para desempeñar funciones para el diagnostico, prevención, impulso e intervención en estas áreas. La intención es asistir en la salud integral de los individuos, enfocados en el área multidisciplinaria de representación de género y la interculturalidad.
Por lo general, ocupan cargos como: nutriólogos, investigadores, organizadores de planes de salud alimentaria y consejeros para la innovación de nuevos productos y alimentos. En México, es indispensable la profesión de nutriólogos, formados integralmente para desempeñar áreas socioculturales, químico-biológicos y de las Ciencias de la Salud. Así que la alimentación es un tema central, que combina los aspectos fisiológicos, socioculturales, psicoemocionales, financieros, educacionales, de disponibilidad y abasto.
Perfil Del Egresado En Nutriología
El graduado tendrá una capacitación multidisciplinaria en nutrición. Además de una visión integradora y multidimensional sobre los procedimientos de ordenación de estilos de vida saludables. Ofrecerá un cuidado completo perfilado a conservar, alargar o rescatar la salud del individuo por medio de mediaciones ajustadas, desde las representaciones de especie y la interculturalidad. Entre los conocimientos a desarrollar están las concepciones teórico-metodológicas, químico-biológicas, fisiológicas, psicológicas, sociales y culturales que establecen el estado de salud nutricional y la destreza de tareas físicas de los individuos.
Los alumnos podrán destrezas en cuando al diseño de lineamientos para diagnosticar, coordinar, desarrollar, evaluar y hacer seguimiento de planes alimentarios. Así como nutrición física para la salud integral de los seres humanos. Entre las actitudes está tener responsabilidades para ejecutar una practicidad competitiva con ética, humanística e incluyente en el sector de la nutriología e impulso de la actividad física.
Perfil De Titulación
El estudiante para titularse debe completar en un 100% los créditos que se contemplan en el programa educativo y el número total de materias obligatorias y optativas que lo contemplan. Por otro lado, tener el servicio social acreditado en una totalidad de 480 horas como mínimo. Esta exigencia se puede iniciar cuando se tenga aprobado el 70% de los créditos del programa de estudios.

Aspirantes
El interesado debe ser graduado de la Escuela Nacional Preparatoria, de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades o de otros centros educativos de media superior. Es necesario que haya cursado materias vinculadas a las ciencias biológicas y de la Salud o el conjunto de materias vinculadas con estas áreas. En la carrera el interesado en cursarla debe tener conocimientos en las ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud. Además de dominar una lengua extranjera, preferentemente del inglés.
También puede dominar una lengua indígena. Por otro lado, debe saber las concepciones del individuo con una totalidad biopsicosocial. Entre las habilidades a desarrollar debe estar apta para saber la importancia de la salud integral para la evolución personal y colectiva. Debe ser una persona capaz de comunicar con claridad tanto oral como escrita, con ideas propias y nociones teóricas.
Por otro lado, las actitudes a obtener son la capacidad para laborar en equipo y hacer tareas en espacios socioculturales diferentes.
Particularidades
Las tácticas educativas de la carrera de Nutriología son la enseñanza orientada en el análisis y la disputa de casos y el adiestramiento a través de planes. Así que los dos benefician que los alumnos se eduquen sobre la base de prácticas y condiciones de la vida real. Así que pueden impulsar la participación activa y el trabajo mancomunado. En relación a las prácticas de laboratorio, así como competitivas y las de campo se discuten situaciones problema, pueden ser reales o simulacros para beneficiar el aprendizaje significativo.
El estudiante tendrá un asesor desde que inicia la clase para ser orientado para desempeñar pedagógicamente las tareas complementarias. A partir del cuarto año de carrera se hacen tareas de investigación aplicando conocimientos para planificar, diseñar, aplicar y evaluar los proyectos de intervención personal, en quipo o colectiva. Se les da prioridad a solo 30 personas con la intención de extenderla en los años venideros.
Salida Laboral
Una vez alcanzada la titulación en nutriología los expertos podrán desempeñarse laborablemente en áreas como:
- Clínicos
- Poblacional o colectiva
- Servicios de alimentos
- Empresa alimentaria
- Investigación
- Enseñanza
- Administración
- Asesorías
Los nutriólogos graduados en la UNAM tendrán elementos básicos para transmitir aprendizajes sobre nutrición saludable en el trayecto de su ejercicio profesional. Por tanto, puede ser en sus labores como nutriólogos, inspectores nutricionales u organizadores de planes de salud alimentaria en centros de salud y de seguridad social públicas en los niveles federal, estadal y municipal. Así como en centros privados, formando parte del grupo interdisciplinario de energía.
Información General
Dirígete a la avenida Universidad 3000, ciudad universitaria Coyacán. Llama al teléfono 5622-1524 ó el 5622 – 1525. México. Estudia nutriología en la UNAM y logra resaltar entre tus amistades con una profesión de renombre internacional.