Saltar al contenido
Enlaces Patrocinados:

Estudia Ingeniería en Ciberseguridad

ingenieria en ciberseguridad-
Te puede interesar✔ Ayudas 2023
Te puede interesar✔ Inscripciones abiertas
Enlaces Patrocinados:
🧑‍🎓Carreras Técnicas 2023 Totalmente Gratis
🤩 Nuevas Formaciones Virtuales ✅
Estudia enfermería online 💉
Enlaces Patrocinados:
Accede a tu curso en veterinaria🐾
Estudia repostería con acceso inmediato✅
Sé Psicólogo, estudia lo que sueñas hoy📑
Enlaces Patrocinados:

Conozca los requisitos para acceder a estudiar en el SENATI en ingeniería en ciberseguridad

El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial otorga el programa académico en ingeniería en ciberseguridad. De esta manera, los jóvenes peruanos pueden acceder a la preparación profesional en esta área de ingeniería en ciberseguridad. Por ejemplo, el aprendiz de esta carrera podrá obtener los conocimientos en redes, dispositivos operativos y otros elementos inherentes del sector laboral.

Carreras técnicas para mujeres, es para ti👩‍💻

Ingeniería en ciberseguridad

El programa académico en ingeniería en ciberseguridad tiene como propósito la formación de los estudiantes con nociones de calidad. De esta manera, los estudiantes una vez aprueben las evaluaciones y egresen de la carrera serán capaces de desempeñar sus actividades laborales para la protección de datos y resguardo de servidores, sistemas electrónicos, computadoras y equipos móviles.

Ventajas de estudiar en el SENATI

El SENATI es una institución educativa de calidad para el trabajo a nivel industrial, la misma posee gran reconocimiento debido al nivel profesional de sus egresados. De esta manera, las personas que se capaciten en esta entidad tienen como beneficio que podrán encontrar un empleo de excelencia durante el primer año de graduado. Así mismo, durante su formación contarán con laboratorios, aulas y talleres con equipos tecnológicos de última generación.

Especificaciones de la formación en ingeniería en ciberseguridad

La formación en ingeniería en ciberseguridad está disponible para jóvenes y adultos peruanos interesados en aprender esta carrera en teoría y práctica. Así mismo, el aspirante debe ser mayor de 18 años y haber culminado su educación básica de secundaria. Posteriormente, la carrera se encuentra disponible en varias ciudades de Perú, cuanta con una duración de tres años.

Además, la modalidad de aprendizaje de la capacitación en ciberseguridad es dual con clases presenciales. En consecuencia, a los egresados de la formación se les otorga la titulación como profesional técnico en ingeniería en ciberseguridad. Por otro lado, puede interesarle aprender más información acerca de la formación en diseño gráfico digital que ofrece el SEANTI a los ciudadanos peruanos y extranjeros.

Temario de la capacitación en ingeniería en ciberseguridad

  • Para comenzar, soporte de redes.
  • Del mismo modo, análisis de ciberseguridad.
  • En consecuencia, sistemas operativos y utilitarios de red.
  • Posteriormente, herramientas tecnológicas en alfabetización digital.
  • Además, configuración de red de seguridad informática.
  • En este sentido, operación de los entornos de la ciberseguridad.
  • Finalmente, configuración para la conectividad de redes.

ingenieria en ciberseguridad-9

Salidas laborales del ingeniero en ciberseguridad

Las salidas laborales que tendrán los ingenieros en ciberseguridad son variadas dentro del mercado laboral. En este sentido, los egresados de este programa académico podrán acceder al empleo en sectores relacionados a la informática. Por ejemplo, el ingeniero podrá trabajar como analista senior de seguridad o administrador de seguridad de red. También, tendrá la posibilidad de desempeñarse como comercial de software de seguridad y especialista en seguridad informática.

Acceso a la formación en ingeniería en ciberseguridad

Los aspirantes a la formación en ingeniería en ciberseguridad deberán acceder a la plataforma web oficial de la entidad educativa. De esta manera, el postulante debe conocer los requisitos y especificaciones de la carrera establecidos en la convocatoria. Luego, si cumple con los requerimientos y quiere inscribirse puede seleccionar la opción de “inscríbete ahora” en el portal digital.

Para comenzar su inscripción tendrá que crear su cuenta Outlook SENATI; así mismo, debe cancelar el derecho de admisión, realizar su prueba de ingreso y  aprobarla para poder ser admitido en la capacitación del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial.

Finalmente, diríjase a una sede de la entidad y formaliza la inscripción. Aprovecha la oportunidad de formarte como profesional en esta reconocida institución educativa, que ofrece programas de preparación completos.