
Conozca las especificaciones de la capacitación en red y seguridad informática
El SENATI ofrece la formación en red y seguridad informática para la preparación de profesionales en esta área en Perú. En este sentido, los aprendices podrán obtener conocimientos en ciberseguridad de equipos informáticos, interconexión, medios de transmisión inalámbricos o alámbricos. Posteriormente, esta carrera que otorga el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial es uno de los programas más completos.
El programa académico tiene como finalidad preparar profesionales capaces de desempeñarse satisfactoriamente en el mercado laboral de las red y seguridad informática. Así mismo, los estudiantes podrán desarrollar los conocimientos en el transporte de datos, información y servicios. De esta manera, deberán emplear las tecnologías escalables sean físicas o virtuales.
Características de la capacitación en red y seguridad informática
La capacitación en red y seguridad informática es una de las más demandadas en el mercado además de su gran utilidad en el día a día. En este sentido, el programa académico es ofertado en 27 sedes del SENATI a nivel nacional. Así mismo, los egresados obtendrán una titulación como técnico profesional en red y seguridad informática al cursar esta preparación de tres años de duración. Posteriormente, la capacitación cuenta con una modalidad de aprendizaje dual con clases presenciales.
Temario de la carrera en red y seguridad informática
- Para comenzar, diseño e implementación de infraestructuras de redes con conexión a internet.
- Posteriormente, implementación y diseño de soluciones de seguridad acerca de los servidores.
- En este sentido, protocolos de enrutamiento y conmutación en redes.
- Así mismo, configuración del escalamiento de la red.
- Del mismo modo, desarrollo e implementación de sistemas híbridos.
- También, Configuración y administración de gestores de base de datos.
- En consecuencia, desarrollo de soluciones inalámbricas en redes de datos.
- Finalmente, implementación de políticas servicios y directivas en un servidor.
La capacitación en red y seguridad informática es una carrera que requiere una formación profesional de calidad. De esta manera, los egresados en esta formación en el SENATI serán capaces de desenvolverse adecuadamente en los entornos laborales. Así mismo, contarán con una calidad y alto nivel de competitividad en sus actividades de trabajo en el sector.
Salidas laborales para el profesional en red y seguridad informática
El profesional en red y seguridad informática tendrá la posibilidad de desempeñarse de manera eficiente en su sector laboral. En consecuencia, el egresado de esta carrera podrá ingresar a trabajar en áreas de soporte, tecnologías de información de empresas y en Pymes. Además, será capaz de desempeñarse en compañías de asesorías y servicios de acuerdo a los tipos de seguridad informática y de redes.
Posteriormente, el profesional en red y seguridad informática puede laborar en área de sistemas en empresas, asesoría de tecnología de la información e instituciones de servicios. En este sentido, los egresados tendrán la posibilidad de acceder a un trabajo de forma rápida en el primer año de graduados. Mientras tanto, le puede interesar conocer información sobre la preparación en ingeniería en ciberseguridad que ofrece el SENATI.
Especificaciones de la carrera en red y seguridad informática
Las personas interesadas en acceder a la capacitación en red y seguridad informática deberán completar los requisitos necesarios para su admisión. En este sentido, el postulante deberá tener más de 18 años, haber terminado su educación secundaria básica. Así mismo, tendrá que mostrar interés en adquirir los conocimientos en la gestión y seguridad de información y redes de una empresa.
Posteriormente, los aspirantes tendrán que cancelar el derecho a la prueba de admisión, presentar dicha evaluación y aprobarla. De esta manera, quienes cumplan con las especificaciones establecidas para la carrera podrán postularse. Finalmente, al ser admitidos podrán realizar su inscripción en la sede de la entidad que desee completar su formación.