
Subsidios
Es una prestación dineraria de orden público que tiene una duración establecida, y la entrega tiene el objetivo de establecer diversas variables y fenómenos monetarios de vital importancia para el desarrollo y el bienestar. Son estímulos gubernamentales, que se aplican a una gran cantidad de actividades, tanto económicas como culturales, artísticas, sociales y altruistas. Es una asistencia pública que trata de apoyar a todos los sectores, tanto el empresarial y de personas morales, como las físicas. Incluye a toda la sociedad; en la actualidad las asistencias monetarias tienen una importancia electoral y social relevante.
En resumen, los subsidios son respaldos que son una herramienta de equilibrio monetario que tratan de incrementar el poder adquisitivo, no solo para solventar necesidades, sino también para mantener el mercado estable, donde el consumo se encuentra en el mismo nivel a la oferta. Además, se respalda económicamente a la producción con subvenciones para crear nuevas compañías o negocios y para que puedan crecer y consolidarse.
Tipos Y Ejemplos De Subsidios
Directos
- Mercado internacional. Se predestinan como recursos para las responsabilidades en importaciones y exportaciones. Los recursos no son solo monetarios, también se asignan a modo de capacitación y asesoría para emprender esta modalidad en el comercio.
- Comunicación y el transporte. Se enfila a la inversión y respaldos que se asignan para eximir a alguien de cancelar el transporte público. Son enfocados a la creación de elementos informativos que suelen hacer el gobierno, pueden ser programas de televisivos o de radio.
- Necesidades básicas. Se asignan recursos para resolver problemas de alimentación y casa, en esta caracterización entran todos los respaldos a la sociedad mencionados con anterioridad a los individuos que no están en una condición positiva para poder trabajar.

Indirectos
- Es indirecto porque se hace desde un cambio en la condición tributaria del favorecido, estas estrategias incluyen eliminación de cuotas, desvalorización de intereses por préstamos, aplazamientos de pagos, en especial se impulsa a las compañías o personas físicas cuando se trata de algo beneficioso para la estabilidad económica y social.
- Especie. No son de carácter monetario, entre ellas las becas para estudiantes en centros estudiantiles determinados. Son tratos que tiene el gobierno con las instituciones, mercancías a grupos sociales para que entregue a los que lo necesitan en una comunidad, por mencionar algunos.
- Son intervenciones hechas por la absorción del coste de poder transportar un producto para que llegue a su destino final o un gasto excesivo que existe en el proceso de producción.
Ayudas
Es una disposición de fondos públicos ejecutada a favor de individuos u organismos públicos o privados por razón del estado, condición o hecho en que se encuentre o soporte. La ayuda es posible clasificarla en dos grandes grupos: la ayuda recíproca y la ayuda complementaria. La mutua, se refiere a la solidaridad y la ayuda que se presta está suscrita a los parámetros de paridad entre los individuos.
Ayudas Educativas Interactivas
Las Ayudas Educativas y Materiales interactivos, se plantea como una posibilidad de aproximación a las teorías de la comunicación, de la inteligible y de la sistemática de la enseñanza y del aprendizaje musical, volcadas a algunas experiencias personales y colectivas, tanto dentro como fuera del salón. El material didáctico es usado como una herramienta eficiente para la enseñanza y tiene la función de impulsar la construcción de la enseñanza significativa. Un excelente material didáctico no es el más caro bien debe ser potencialmente significativo, accesible, y conveniente.
Ayudas Públicas
Se refiere a una ventaja monetaria que puede revestir distintas maneras, concedida de modo selectivo a operadores o compañías por parte de los poderes públicos. Las ayudas públicas, pueden desfigurar la competencia en los mercados en contra del interés general. Debes de evaluar cuando vas a pedir una ayuda pública.