
Descripción
La carrera de terapia ocupacional se dicta bajo la modalidad presencial en un horario diurno. Se cursa en 10 semestres con un total de 171 créditos y se facilitan 42 cupos de ingreso. La carrera tiene como misión formar a competitivos que sean capaces de colaborar al avance científico y tecnológico en el área del servicio humano para impulsar el ejercicio ocupacional de los individuos.
Además de prevenir los problemas que puedan paralizar o perturbar su evolución; con una cualidad responsable de servicio a la ciudadanía con discapacidad o en riesgo de obtenerla. También impulsa la capacitación completa de los estudiantes como individuos autónomos, responsables y creativos, y que con espíritu metódico y crítico seleccionen las opciones orientadas a su crecimiento personal y al avance de una sociedad más justa, imparcial y democrática.
Objetivos
- Proporcionar un cuerpo científico de discernimientos precisos para mirar la complejidad del ejercicio ocupacional. Así como identificar los problemas vinculados, trazar y emplear habilidades en todos los grados de intervención, solventar los obstáculos detectados y hacer rastreo a todas las acciones ejecutadas.
- Completar las concepciones de ciencias sociales, naturales, filosóficas, tecnológicas, humanísticas, matemáticas y artísticas al desempeño ocupacional.
- Inspeccionar los mecanismos ideológicos, antropológicos, financieros, didácticos, legales, éticos o artísticos de los procesos humano, ocupacional y medio ambiental.
- Impulsar en los alumnos la obtención de principios, destrezas, roles capacidades propias del ejercicio del Terapeuta Ocupacional.
- Establecer una cognición crítica, responsabilidad ética y actitud creativa, investigativa y humanista frente a los problemas del desempeño ocupacional.
- Apoyar de forma decidida a la transformación de las prácticas terapéuticas y a la construcción de una nación más justa y menos violenta. Por tanto, ser capaz de dar proceso a su propio sistema de capacitación.
- Hacer una mirada completa de los mecanismos que hacen parte del ejercicio ocupacional y alcanzar que la labor se despliega siempre en coordinación con otros expertos. Por lo tanto, debe estar preparado a discutir y ajustar generalmente sus proposiciones.
- Emplear la sistemática científica en la solución de problemas vinculados con el ejercicio ocupacional del individuo y registrar los avances y discrepancias del proceso tecnológico en su quehacer profesional.
- Completar la investigación, la hipótesis y la práctica para el avance de la praxis profesional.
- Emplear la ocupación como medio de promoción de competencias del ser humano dentro de su medio.
Perfil Profesional
Brindar a la sociedad un experto crítico, ético y dirigente, con cualidad científica, que se adapte del Desempeño Ocupacional y se inmiscuya en los factores que lo suministren o lo circunscriban.
Materias
Los inscritos en la carrera verán materias como la introducción a la terapia ocupacional. Así como los procesos evaluativos. Por otro lado, taller de desempeño y la teoría de la argumentación de modelos de la terapia ocupacional. Así como componentes pedagógicos y los juegos, ocupación y lenguaje terapéutico. También cursarán materias como matemáticas básicas para la salud. Fundamentos de economía, análisis de la actividad, análisis ocupacional, física para ciencias de la salud.
Por otro lado, el desarrollo empresarial de la terapia ocupacional y fundamentos de la bioquímica. Los alumnos disertarán sobre la neuroanatomía, anatomía, neurofisiología, semiología clínica, inclusión socio – laboral. Los participantes disertarán sobre la fisiología general, discapacidad y sociedad I y II. Además del comportamiento humano, psicopatología, promoción y prevención, inclusión escolar, antropología social y Cultural.
Componente social de la terapia ocupacional. Desarrollo humano I y II. Componente biológico, fundamentos de bioquímica II, entorno laboral I y II. Entorno educativo I y II. Además del entorno en Salud I y II, tecnología, creatividad, tecnología en Rehabilitación y en terapia ocupacional. En resumen, investigación I y II. Trabajo de grado.
Información General
Ubica la escuela de medicina o llama al teléfono +57 2 3315236. La carrera está pensada en ti, para que formalices tu inscripción y empezar a estudiar gratis. Una vez que hayas completado el pensum de estudios obtendrás excelentes beneficios.